alternativas a la golden visa en España

Alternativas a la Golden Visa en España: Qué Puedes Hacer Ahora

La «Golden Visa» ha sido, durante más de una década, la puerta de entrada para miles de inversores que buscaban vivir en España mediante la compra de bienes raíces. Sin embargo, desde abril de 2025, esta opción ha sido eliminada. Entonces, ¿cuáles son las alternativas para quienes aún quieren invertir y vivir en España legalmente? En este artículo, lo analizamos paso a paso. alternativas a la golden visa en España

1. Fin de la Golden Visa: Qué Ocurrió y Por Qué

Desde el 3 de abril de 2025, según la Ley Orgánica 1/2025, España ha eliminado oficialmente su programa de residencia por inversión inmobiliaria. Las razones incluyen:

  • El 94% de las visas doradas estaban ligadas a compras de bienes raíces.
  • Se culpó a este programa del aumento de precios en ciudades como Madrid y Barcelona.
  • La Unión Europea expresó preocupaciones sobre seguridad y lavado de dinero.

El resultado fue una votación reñida en el Congreso español, con 177 votos a favor y 170 en contra.

2. Impacto en Inversores Extranjeros

Aunque ya no hay residencia automática por inversión, el interés por España como destino de inversión se mantiene:

  • La inversión extranjera superó los €28.21 mil millones en 2023.
  • Sectores como tecnología, energías renovables y turismo siguen en auge.
  • El mercado inmobiliario crece a un ritmo del 1.3% trimestral.

Ahora, quienes invierten deben hacerlo sin esperar beneficios migratorios automáticos.

3. Opciones de Inversión Disponibles

A pesar del cierre del programa, España mantiene opciones atractivas:

✅ Inversión en Empresas

  • Enfocada en sectores como turismo, salud, tecnología y energías verdes.
  • Apoyada por fondos de la UE.

✅ Compra de Propiedades

  • Aún es rentable como activo patrimonial.
  • Pero ya no otorga residencia.

✅ Bonos y Fondos

  • Atractivo para diversificar carteras.
  • Sin impacto en la situación migratoria del inversor.

4. La Visa No Lucrativa (NLV): La Alternativa Más Realista

Para muchos latinoamericanos, la Visa No Lucrativa (NLV) se presenta como la solución viable para residir legalmente en España sin trabajar.

Requisitos:

  • Ingresos mensuales de al menos €2.400 (400% del IPREM en 2025).
  • +€600 por cada familiar dependiente.
  • Fondos pasivos y verificables (rentas, pensiones, dividendos).

Beneficios:

  • Residencia legal inicial de 1 año, renovable por 2 años.
  • Acceso al espacio Schengen.
  • Oportunidad de solicitar residencia permanente tras 5 años.

Limitaciones:

  • No permite trabajar ni operar negocios localmente.
  • Requiere pasar al menos 183 días/año en España para renovación.

5. ¿Y si Quiero Invertir y Residir?

Aunque la Visa no lucrativa no permite trabajar, puedes gestionar negocios o inversiones desde España, siempre que no implique actividad profesional local.

Recomendaciones:

  • Crea una sociedad y contrata personal para operar el negocio.
  • Actúa como inversor no ejecutivo.
  • Consulta con expertos legales para estructurar tu inversión correctamente.

6. Comparativa: Golden Visa vs Visa No Lucrativa

CaracterísticaGolden Visa (Fin)Visa No Lucrativa
Inversión mínima€500.000 (inmobiliaria)No requerida
Residencia
Permite trabajarNo
Permite operar negocioSolo de forma pasiva
Disponibilidad actualNo

El fin de la Golden Visa marca un cambio profundo en la estrategia migratoria de España, pero no elimina las oportunidades para inversores. Hoy, la clave está en separar los objetivos de inversión y residencia, y en buscar visados alternativos como la Visa No Lucrativa o el visado de Nómada Digital.

Si quieres invertir y vivir en España, la información, la estrategia y el acompañamiento experto serán tus mejores aliados.

Publicaciones relacionadas

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?